La digitalización continúa transformando el entorno laboral a una velocidad vertiginosa. Cada vez más herramientas digitales surgen con el objetivo de aumentar la productividad, mejorar la colaboración y facilitar la gestión de tareas en las empresas.
En 2024, algunas de las tendencias clave en herramientas digitales que marcarán el futuro del trabajo destacan por su enfoque en la automatización, la inteligencia artificial y la simplificación de procesos. A continuación, te presentamos algunas de las más importantes.
1. Inteligencia Artificial (IA) para la productividad
La IA ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad cotidiana. Herramientas como ChatGPT, Copilot de Microsoft o Google Bard están transformando la manera en que gestionamos la información, redactamos documentos y tomamos decisiones. Estos asistentes virtuales no solo responden preguntas, sino que ayudan a generar textos, analizar grandes volúmenes de datos y proponer soluciones a problemas complejos. Desde Madrid Aula Digital se promueve la formación en esta categoría con cursos adaptados por niveles.
¡Echa un vistazo a los cursos sobre IA!
2. Plataformas de colaboración en la nube
Con el aumento del teletrabajo y los equipos distribuidos, las plataformas de colaboración en la nube como Microsoft Teams, Slack y Google Workspace son más esenciales que nunca. Estas herramientas no solo facilitan la comunicación en tiempo real, sino que también permiten gestionar proyectos, compartir archivos y realizar videoconferencias, todo en un mismo lugar. En 2024, estas plataformas están integrando cada vez más funciones automatizadas, como la transcripción de reuniones o la gestión de tareas mediante IA, mejorando así la eficiencia del trabajo en equipo.
Te recomendamos comenzar por este curso enfocado en reuniones en Teams
3. Soluciones de seguridad y privacidad de datos
Con la digitalización del trabajo y el aumento de la información que circula en línea, la ciberseguridad es un aspecto fundamental para cualquier empresa. Hoy en día, las herramientas de seguridad han evolucionado hacia soluciones más integradas, que no solo protegen los sistemas, sino que también ayudan a identificar y mitigar riesgos proactivamente.
Empieza a proteger tus datos en Internet y los de tu familia con estos cursos
4. Herramientas para la creación de contenidos con IA
La IA también está revolucionando el mundo de la creación de contenidos. Herramientas como Jasper AI o Synthesia permiten generar artículos, presentaciones o incluso vídeos de manera automática. Esto es especialmente útil para departamentos de marketing o comunicación, ya que facilita la generación de material de calidad en menos tiempo y con mayor personalización.
Te recomendamos este curso para crear contenidos con IA
Conclusión
En Madrid Aula Digital puedes encontrar más de 150 opciones de cursos, que pueden adaptarse a tus intereses y tu nivel de conocimiento digital. En este único entorno podrás conocer estas herramientas digitales que no solo mejoran la eficiencia y productividad en el trabajo, sino que también favorece el bienestar de las personas.
El futuro del trabajo está aquí, y las herramientas digitales serán nuestras mejores aliadas para enfrentarlo.